Descripción
Indicaciones
Se recomienda para el tratamiento de casos difíciles de trastornos alérgicos e inflamatorios de las vías respiratorias, de la piel y de los ojos. Es particularmente valioso en el tratamiento del prurito intenso asociado con dermatosis agudas o crónicas. Algunas de las enfermedades representativas son: fiebre del heno (polinosis), asma bronquial grave, rinitis alérgica perenne, dermatitis atópica (eczema), dermatitis de contacto, reacciones a fármacos y enfermedad del suero. Los trastornos inflamatorios oculares incluyen: conjuntivitis alérgica, queratitis, iritis no granulomatosa, iridociclitis, coroiditis, coriorretinitis y uveitis.
Posología
1 cucharadita equivale a 2,5 ml
- Debe determinarse individualmente y ajustarse a la afección que se esté tratando y a la respuesta obtenida. La dosis inicial de Hytone recomendada para adultos y niños mayores de 12 años de edad es de 1 cucharadita a de tres a cuatro veces al día, después de las comidas y al acostarse. En los casos graves, esta dosis puede incrementarse hasta 6 cucharaditas diarias.
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los excipientes.
- Hytone está contraindicado en pacientes con infecciones sistémicas por hongos, discrasias sanguíneas, depresión de la médula ósea, afección hepática preexistente, acné rosácea, dermatitis perioral, perianal y prurito genital, en lesiones dermatológicas virales o tuberculosas, especialmente en herpes simple y varicela y en los que estén recibiendo inhibidores de la monoamino-oxidasa u otros depresores del Sistema Nervioso Central.
- A los pacientes que padezcan alguna afección médica especial como insuficiencia mitral o feocromocitoma, no debe administrárseles este producto.
- No administrar a niños menores de 2 años
Composición
Cada 5 ml de solución oral contiene:
- Betametasona Base – 0,25 mg
- Dexclorfeniramina Maleato – 2 mg
- Excipientes – C.S.